El 2020 fue un año difícil para todos, un año que movió el mundo, que hizo que nos adaptáramos y que nos innovemos, nos alejó de las personas que frecuentamos y de los que queremos. Todo esto afecta a una persona y no consideramos lo que realmente es importante.
Aunque he conseguido ponerle buena cara al mal tiempo en general, en las últimas semanas sí he sentido el rigor del agotamiento mental y emocional que estos once meses de encierro y clases en casa han traído. Y estoy segura de que no estoy sola en la batalla contra el párpado que brinca involuntariamente o las noches de insomnio .
Por eso, te comparto 5 consejos que me han servido para mejorar mi vida cotidiana.
-
Salud Mental: Ir a terapia, es parte de los check ups que se deben de hacer, hoy en día es un must. Ayuda mucho para desahogarse, estar en paz con uno mismo, la tranquilidad se transmite a las demás personas, creando una reacción en cadena.
-
Salud Física: Hay mil páginas que ayudan a continuar con actividad física desde casa, desde zumba hasta yoga, o checa en youtube a Gym Virtual. Busca tener siempre buenos hábitos alimenticios, es lo primordial para prevenir cualquier enfermedad, además que te hacen sentir mejor. Yo procuro dar caminatas mientras escucho un podcast y me ayuda a descansar mejor.
-
Contacto: Si bien el confinamiento todavía no se acaba, la tecnología nos sigue ayudando a estar en contacto con nuestra familia y seres queridos, esos minutos de convivencia son cruciales para estar de buen ánimo.
-
Exámenes de prevención: Hacerse un check up general cada año o seis meses ayuda a saber cómo está tu salud, prevenir una enfermedad aparte de que te ahorrará mucho dinero te permite hacer los cambios necesarios para tener un estilo de vida más saludable. Contempla tener un seguro de gastos médicos mayores para cualquier eventualidad, prevenir antes que lamentar.
-
Tiempo contigo: Tu eres primero, dedícate tiempo, explota lo que te gusta, escribe, lee, aprende algo nuevo, pasar tiempo de calidad contigo mismo, desde un baño prolongado hasta una cena rica viendo tu serie favorita.
En el newsletter de esta semana [ suscríbete dando click aquí] comparto un ejercicio muy práctico para ir creando los espacios necesarios para cuidar la salud mental y emocional. Lo he usado y puedo dar testimonio de que funciona para que se pase de las buenas intenciones del cuidado personal a las acciones de amor propio que realmente cambian nuestra perspectiva.
Facebook Comments