• Blog
    • Beauty
      • Maquillaje
      • Pelo
    • Moda
      • Videos
    • Kids
    • Cosas que hacer
      • Reseñas
  • English
    • Services
    • Newsletter
    • All about GUAPOLOGIA
  • Servicios
  • Prensa
  • Newsletter
Guapologí­a
Hacks For A Beautiful Life
  • Blog
    • Beauty
      • Maquillaje
      • Pelo
    • Moda
      • Videos
    • Kids
    • Cosas que hacer
      • Reseñas
  • English
    • Services
    • Newsletter
    • All about GUAPOLOGIA
  • Servicios
  • Prensa
  • Newsletter
Home  /  Lifestyle • Niños  /  Escuela híbrida: Solo funciona si los maestros funcionan
Lifestyle Niños

Escuela híbrida: Solo funciona si los maestros funcionan

By Guapologa September 30, 2020

En este momento, el mundo se divide en dos tipos de adultos: Los que no pueden esperar a que reabran las escuelas, y los que están en pánico de que se reabran las escuelas.

Los padres de familia somos muy vocales en nuestra preferencia según como nos ha ido en la feria del CoVid-19, pero son los maestros quienes están en una encrucijada, independientemente de sus preferencias personales.

Por un lado, saben que están a salvo y mantienen a sus familias con menor riesgo de contagio si no tienen que pararse frente a un grupo numeroso de alumnos por 8 a 10 horas al día, pero también es una realidad que están trabajando aún más duramente que de costumbre. Y la incapacidad de tratar con los niños en persona cotidianamente hace más retadora su labor de enseñanza.

La plataforma canadiense de enseñanza D2L (Desire 2 learn) tiene algunos consejos interesantes para hacer funcionar mejor la eventual versión híbrida de la enseñanza en escuelas.

Los docentes deben ayudar a dar forma al modelo híbrido

A corto plazo, el éxito del modelo de aprendizaje híbrido dependerá de la ayuda que se pueda brindar a los docentes para que puedan traducir su experiencia de enseñanza en el aula a un modelo diferente, de que se les brinde la capacitación y las herramientas que necesitan así como de la inversión que se realice para ayudarlos a acompañar a sus estudiantes.

Seguimiento del involucramiento, con la medición de los resultados de aprendizaje

Bajo el modelo híbrido, los docentes aprovechan los métodos de enseñanza y aprendizaje basados en el dominio de la materia para medir los conocimientos de los estudiantes y su progreso. Poder saber si los estudiantes están mejorando o alcanzando los parámetros de cada nivel educativo permite que los docentes realicen intervenciones personalizadas y adapten la ruta de aprendizaje de un estudiante que lo necesita. Una solución de aprendizaje integral no se limita solo a registrar los datos de asistencia, sino que proporciona a los docentes datos sobre el involucramiento estudiantil (como la cantidad de veces que un estudiante inició sesión en la plataforma o la cantidad de tiempo que estuvo conectado).

Enfoque que aborda necesidades sociales, emocionales y de salud

Además de brindar una puerta al aprendizaje, los docentes utilizan la solución integral para incentivar las oportunidades de interacción social entre los estudiantes, mediante actividades y trabajos grupales, feedback en video entre pares y clubes sociales virtuales. Los estudiantes con discapacidad pueden participar de sesiones de terapia durante los días de asistencia presencial, que se complementan con sesiones virtuales y visitas al hogar.

Ahora, ¿cuáles son las características y ventajas del aprendizaje guiado por educadores profesionales bajo el modelo híbrido? 

  • Menos clases por video, más aprendizaje. Los encuentros ocasionales ofrecen la oportunidad de fomentar el involucramiento, responder preguntas y promover la interacción social, además de permitir que los estudiantes tengan la flexibilidad de trabajar y aprender, en mayor medida, según sus propios horarios.
  • Una gran cantidad de feedback. Los docentes proporcionan feedback grupal e individual basado en las tareas y en las necesidades de la clase y de cada estudiante en particular: esto mantiene a los estudiantes conectados, involucrados e informados. Una solución de aprendizaje integral ofrece a los docentes múltiples vías de interacción con los estudiantes, entre ellas, apoyo personalizado, anotaciones en los trabajos presentados, debates después de las actividades, reconocimientos, feedback en video y rúbricas.
  • Rutas de aprendizaje diferentes. Una solución de aprendizaje integral permite que los docentes asignen contenido, actividades y evaluaciones de forma personalizada según las necesidades de cada estudiante. Los alumnos van progresando y alcanzando las expectativas de aprendizaje propuestas a su ritmo, con la orientación, la asistencia y, de ser necesario, el incentivo oportuno de su docente para mantenerlos encaminados. Los días de clase presencial ofrecen más posibilidades para intervenir en el aprendizaje de los estudiantes y para dar clases a pequeños grupos.

En suma, rediseñar los sistemas de aprendizaje implica que las escuelas deban invertir hoy en una solución de aprendizaje integral y adoptar un modelo de aprendizaje híbrido. Además el cuerpo docente debe ser una parte integral de esta solución. Las plataformas digitales pueden ser el medio que habilita el aprendizaje híbrido, pero son los docentes quienes deben proporcionar los métodos educativos y las estrategias para que esto funcione. El aprendizaje en línea puede ser un método efectivo, pero el ingrediente clave es la pedagogía.

Y tú, ¿qué piensas de que se reabran las escuelas en modelo híbrido?

Facebook Comments

Tags: COVID-19 escuelas
Share on
Previous Article
Tres actividades para impulsar la creatividad
Next Article
Por qué urge checar la salud mental de los preadolescentes y adolescentes

About Author

Guapologa

Personal shopper y desarrolladora de estilo personal. Jurado de los Prix de la Beauté de MarieClaire y blogger en http://voces.huffingtonpost.com/paty-soto/

Related Posts

  • Lifestyle, Moda, Tendencia, Web 3.0

    Metaverso y moda en la web 3.0

  • ejemplo de archivos organizados en Trello
    Bienestar, Lifestyle

    7 apps para organizar tu día y elevar tu estilo

  • Bienestar, Guapoteens, Lifestyle, Mini's, Niños

    Ya entiéndele a TikTok (por el bien de tus hijos)

  • Bienestar, Cuidado Personal, Lifestyle

    El poder del “unfollow”

  • Bienestar, Lifestyle

    Conoce la mayor causa del mal dormir y cómo prevenirla

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Suscríbete a nuestro newsletter!!

Guapologa - Patricia Soto
Guapologa - Patricia Soto

Guapóloga

¡Hi! I ´ m a personal stylist & beauty expert. I write bilingual stuff [Snapchat: Guapologa] http://www.guapologia.com Business: guapologia@gmail.com

You Tube

Guapología – Blogdestacado en Blogs España

Blog destacado

Media

Guapologia en el Universal
Paty at the Universal (Newspaper Mexico)
School of Style Grad Badge

Search

Most Recent

  • Metaverso y moda en la web 3.0 March 4, 2022
  • Consejos para organizar tu joyería February 28, 2022
  • 7 apps para organizar tu día y elevar tu estilo January 10, 2022
  • Very Peri: tus preguntas sobre el tono del 2022 respondidas December 13, 2021
  • Ya entiéndele a TikTok (por el bien de tus hijos) August 26, 2021
weallgrowlatina

Our Categories

Accesorios Beauty Belleza Bienestar Cosas que hacer Cosas qué hacer Cosméticos Cuidado Personal Decoración Diseño Mexicano Día de las madres Eng Entertainment Estilismo Estilo Estilo Masculino Estilo Propio Giveaway GROOMING Guapología Guapoteens Guapotrivia Guapóloga Guía de regalos Healthy living Hombres How-To Lanzamientos Lifestyle Maquillaje Mini's Moda Moda Mexicana Movies México Niños Pelo Reseñas SEMANARIO Style tips Tendencia Tendencias 2019 Vacaciones Web 3.0 Zapatos
Everywhere
target.com

Like us on Facebook!!

Guapología on Facebook

Social Media

target.com
target.com

Recent Comments

  • 20 términos que debes conocer para adentrarte en este mundo – Glow Up With B on Agua termal ¿Qué es y para qué sirve?

Recent Posts

  • Metaverso y moda en la web 3.0
  • Guapotrivia con fragancia Natura Editor Jr November 4, 2016 Niños 12
  • 10 tips efectivos para el peso saludable Guapologa February 24, 2016 Guapóloga 0
  • Destinos vacacionales eco sustentables en la Riviera Maya Guapologa June 6, 2019 Lifestyle, México, Tendencias 2019, Vacaciones 0

Follow on Instagram

Guapologí­a
© Copyright 2015. Guapóloga / Privacy Notice / Aviso de Privacidad