• Blog
    • Beauty
      • Maquillaje
      • Pelo
    • Moda
      • Videos
    • Kids
    • Cosas que hacer
      • Reseñas
  • English
    • Services
    • Newsletter
    • All about GUAPOLOGIA
  • Servicios
  • Prensa
  • Newsletter
Guapologí­a
Hacks For A Beautiful Life
  • Blog
    • Beauty
      • Maquillaje
      • Pelo
    • Moda
      • Videos
    • Kids
    • Cosas que hacer
      • Reseñas
  • English
    • Services
    • Newsletter
    • All about GUAPOLOGIA
  • Servicios
  • Prensa
  • Newsletter
Home  /  Belleza • Cosméticos • Cuidado Personal • Maquillaje  /  Detecta si tus cosméticos están caducos
Belleza Cosméticos Cuidado Personal Maquillaje

Detecta si tus cosméticos están caducos

By Guapologa April 10, 2018

Seguramente alguna vez te has preguntados si los cosméticos caducan, o haz notado algo raro en ese labial que no usas desde el verano de hace dos años.

No es que queramos ponernos un poco trágicos pero todo en esta vida tiene su fin, y desgraciadamente eso afecta también a nuestros productos de cuidado personal, sin embargo puedes encontrar en su envase o empaque una fecha recomendada de usosiempre que su vida útil sea menor a 2 años;  así puedes ir encontrando en el empaquede distintos productos un ícono por lo general o una pequeña leyenda en la cual se menciona la vigencia de dicho producto, ojo dicha vigencia puede ser a partir de su apertura o a partir de su fabricación.

La caducidad de un producto cosmético es muy diferente a la caducidad de un alimento o fármaco y esto tiene que ver con el nivel de riesgo y repercusiones que cada uno de los productos puede tener.

Por ejemplo los champús, jabones, y fragancias duran muchísimo tiempo (casi se podría decir que no tienen caducidad); mientras que en otros cosméticos como maquillaje y pigmentos puedes encontrar caducidades menores a 24 meses, ya que tienen mucho que ver los ingredientes utilizados en su formulación con su tiempo de duración óptima.

Como explica CANIPEC, en México existe una norma Oficial Mexicana (NOM-141-SSA1/SCFI-2012) con la que cumplen las empresas formales y que habla sobre el etiquetado, en específico haciendo referencia a que los productos con una caducidad menor a 24 meses deberán incluir dicha información en el empaque del producto,en caso de que su duración sea mayor a 24 meses no es obligatorio mencionarla en el empaque.

Como mencionamos antes, la caducidad de los productos cosméticos puede ser tomada en consideración a partir de dos momentos diferentes:

  • A partir del momento de su fabricación. En este caso, el producto que no se ha abierto ni usado puede perder calidad, lo que se refleja en su duración -como en el caso de los esmaltes de uñas, por ejemplo-, o en su eficacia -como sucede con sueros faciales o cremas de ojos, por nombrar algunos cosméticos que son afectados severamente por el tiempo. Estos productos probablemente no tengan contaminación bacterial, pero los ingredientes pueden evolucionar con el tiempo y cambiar su consistencia y color, volviéndolos irritantes o debilitando su eficacia.
Esmalte Super Stay 7 days de Maybelline
  •  A partir del momento en el cual abres el producto. Cuando la caducidad se toma a partir del momento en el que abres el producto, encontrarás un icono como este:

Cuando un producto caducó es poco probable que este cause algún daño en tu piel, cabello, etc., lo que es un hecho es que el producto irá perdiendo su efectividad y características originales como olor, color, densidad, integridad, etc.

Paleta de The Body Shop

Por todo esto, es recomendable hacer un cambio de tus productos una vez que la fecha de duración óptima se ha rebasado -estén o no abiertos-. Esto a manera de  un buen habito de higiene, ya que también los conservadores pierden eficacia.

¿Qué pasa con los productos sin conservadores?

Si decides usar cosméticos hechos artesanalmente y/o que no llevan conservadores, es indispensable que tengas muy clara la fecha de caducidad especificada por el  fabricante. Si no la tiene impresa, no te vayas de la tienda sin preguntar. Además, investiga cuánto tiempo tienen los productos en existencia antes de que se vendan o los retiren, ya que ese tiempo también cuenta para considerar la vigencia de dichos cosméticos. Lo óptimo es que, si compras a pequeños fabricantes, tus productos sean hechos bajo pedido, para garantizar la frescura de los ingredientes.

Por esta y otras razones, es muy importante que leas las información y las instrucciones de tus cosméticos, recuerda renovar tus productos conforme vayan caducando y elige marcas y empresas dentro del mercado formal que están comprometidas con tu salud y tu bienestar.

Facebook Comments

Tags: caducidad Cosméticos maquillaje skincare
Share on
Previous Article
Effet Parfait de L´Bel + Guapotrivia
Next Article
3 propuestas de joyería mexicana

About Author

Guapologa

Personal shopper y desarrolladora de estilo personal. Jurado de los Prix de la Beauté de MarieClaire y blogger en http://voces.huffingtonpost.com/paty-soto/

Related Posts

  • Bienestar, Cuidado Personal, Lifestyle

    El poder del “unfollow”

  • Belleza, Bienestar, Cuidado Personal

    Mitos y realidades sobre el uso del protector solar en casa

  • Belleza, Lifestyle, Tendencia

    6 cambios en el cuidado personal que llegaron para quedarse

  • Belleza, Cosméticos, Guía de regalos

    Guía de compras de cosmética responsable (¡que sí ayuda a la piel!)

  • Bienestar, Cuidado Personal, Lifestyle

    5 formas de cuidarse del agotamiento o “burn out”

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Suscríbete a nuestro newsletter!!

Guapologa - Patricia Soto
Guapologa - Patricia Soto

Guapóloga

¡Hi! I ´ m a personal stylist & beauty expert. I write bilingual stuff [Snapchat: Guapologa] http://www.guapologia.com Business: guapologia@gmail.com

You Tube

Guapología – Blogdestacado en Blogs España

Blog destacado

Media

Guapologia en el Universal
Paty at the Universal (Newspaper Mexico)
School of Style Grad Badge

Search

Most Recent

  • Metaverso y moda en la web 3.0 March 4, 2022
  • Consejos para organizar tu joyería February 28, 2022
  • 7 apps para organizar tu día y elevar tu estilo January 10, 2022
  • Very Peri: tus preguntas sobre el tono del 2022 respondidas December 13, 2021
  • Ya entiéndele a TikTok (por el bien de tus hijos) August 26, 2021
weallgrowlatina

Our Categories

Accesorios Beauty Belleza Bienestar Cosas que hacer Cosas qué hacer Cosméticos Cuidado Personal Decoración Diseño Mexicano Día de las madres Eng Entertainment Estilismo Estilo Estilo Masculino Estilo Propio Giveaway GROOMING Guapología Guapoteens Guapotrivia Guapóloga Guía de regalos Healthy living Hombres How-To Lanzamientos Lifestyle Maquillaje Mini's Moda Moda Mexicana Movies México Niños Pelo Reseñas SEMANARIO Style tips Tendencia Tendencias 2019 Vacaciones Web 3.0 Zapatos
Everywhere
target.com

Like us on Facebook!!

Guapología on Facebook

Social Media

target.com
target.com

Recent Comments

  • 20 términos que debes conocer para adentrarte en este mundo – Glow Up With B on Agua termal ¿Qué es y para qué sirve?

Recent Posts

  • Metaverso y moda en la web 3.0
  • Tres actividades para impulsar la creatividad Guapologa September 17, 2020 Lifestyle, Mini's, Niños 2
  • Aromatherapy: 6 ideas to use essential oils at home Guapologa October 16, 2017 Eng, How-To, Mini's 1
  • Semanario: Flores, hojas y menta Editor Jr April 25, 2016 Niños 0

Follow on Instagram

Guapologí­a
© Copyright 2015. Guapóloga / Privacy Notice / Aviso de Privacidad